![]() |
| Es una de las más importantes actividades económicas de la región, en la imagen se esta pescando jureles para luego ser llevado a la industria de harina de pescado y congelados. |
![]() |
| Quebrada Tarapacá, es un curso de agua endorreico, es decir, que no desemboca en el mar llega solamente hasta depresiones y salares de la zona. |
![]() |
| Loas Aymaras son la única etnia que habita en la región, se destacan por sus prendas y aspecto físico y se dedican al pastoreo de auquénidos. |
![]() |
| La llareta es un musgo que nace en las rocas, pertenece a la vegetación xeromórfica de la región, es decir, que requiere de poca agua para alimentarse. |
![]() | ||||
| Las llamas son parientes de los guanacos, las alpacas y vicuñas, ya que estas especies pertenecen a los auquénidos, que habitan en el altiplano chileno y boliviano. |
![]() | ||
| Acá aparece el Altiplano este nace entre la cordillera de los Andes y la depresión intermedia, es más bien un lugar de gran altura y habitan principalmente los auquénidos y aymaras. |






